¿Qué té es bueno para la digestión?

¡Así como lo ves! Las infusiones son una alternativa natural para aliviar cualquier molestia estomacal, incluso después de las comidas es una buena opción para aligerar al estómago. Aquí te contamos cuál es el mejor té digestivo para aliviar la sensación de pesadez estomacal.

Prueba alguno de los Té digestivo más recomendados

Al comer es normal que algunas veces nos sintamos hinchados, fatigados o simplemente con ganas tomar una siesta, esto es por el trabajo que hace el estómago a la hora de procesar los alimentos si nos hemos pasado un poco y le estamos dando más trabajo del debido. Hay varios digestivos comerciales en el mercado, sin embargo, el té digestivo es una perfecta opción natural que ayuda a una mejor sensación y sin reacciones adversas.

El té es un buen ayudante cuando la digestión es lenta, puesto que agiliza su proceso para evitar incomodidades, acabando con esa sensación de malestar o pesadez y aliviando tu estómago.

Los más  recomendables o los ideales  para lograr esa sensación de ligereza son aquellos tés que tengan menor cantidad de estimulantes que activen el sistema nervioso, es decir, los que tengan menor cantidad de teína (la sustancia química que viene en los tés).  Por ello el té blanco es el mejor en este caso.

Mala Digestión

En primer lugar vamos a nombrar algunos síntomas de una mala digestión que pueden ser evitados o aminorados con el té.

  • Estómago inflamado.
  • Palpitaciones excesivas.
  • Repetir la comida, sabor ácido en la boca.
  • Cansancio excesivo.
  • Mal sabor en la boca.
  • Pesadez en el estómago.

Otro dato a tener en cuenta es que también puedes evitar estos malestares preparando comida ligera y comer pausadamente sin estrés. El té es una opción principal para muchos para aliviar las calamidades y evitar la mala digestión siempre que se consuma adecuadamente.

Beneficios del té digestivo

Los beneficios que tiene el té para tu salud son increíbles, mejorando tu cuerpo haciéndolo funcionar adecuadamente. A continuación te nombramos algunos:

  • Dan la sensación de saciedad: es perfecto para no comer de más, porque satisface el  estómago, haciéndolo sentir lleno y  así evitar el postre.
  • Evitan o disminuyen la hinchazón: como es un calmante natural previene este tipo de consecuencias después de la  comida.
  • También funciona como diurético natural.

¿Cómo consumir el té para mejorar la digestión?

Es importante que tengas en cuenta estos pasos a la hora de consumir el té después de las comidas, si quieres aliviar la pesadez en el estómago, así que ¡presta mucha atención!

  1. No lo consumas directamente después de ingerir los alimentos.
    Espera un rato alrededor de 15 minutos como mínimo  para tomar el té, de manera que evites que este influya en la absorción de nutrientes.
  2. El agua no debe llegar a una temperatura muy alta.
    Cuando calientes el agua es recomendable que la temperatura esté entre 80 y 90°C, puesto que si dejas hervir el agua y estas usando  hierbas, estas pueden quemarse, lo que provoca que se eliminen sus propiedades alimenticias.
  3. Evita los endulzantes
    Sí, es una tentación difícil de eludir, pero para la digestión lo mejor es tomar el té lo más simple que puedas, el azúcar o cualquier otro tipo de endulzante hace que tu estómago tenga más que digerir.
  4. Es recomendable la hierba fresca para infusiones.
    Mientras más natural consumas el té mejor, recuerda que la finalidad es aliviar el estómago, por ello evita ingredientes extra como leche u otros que recarguen el té.
  5. Tómate tu tiempo
    Es importante beber el té pausadamente para que se produzca el efecto relajante que buscas, recuerda que no hará mejoras en un santiamén, debes ser paciente y además podrás sentir mejor su sabor.

Los tés más recomendables para una buena digestión

Es importante tener en cuenta cuales tés son los mejores para el proceso digestivo, por ello tienes que tomar en cuenta las propiedades de cada uno según el malestar que quieras aliviar.

Té de Boldo

Esta infusión es recomendada para tratar cualquier tipo de trastorno digestivo, ya que estimula la producción de bilis, y además tiene beneficios hepáticos. Sus propiedades ayudan al colesterol alto, a las dispepsias y a las disfunciones del hígado. También trata los  cólicos estomacales, artritis  e inflamaciones intestinales.

Propiedades antioxidantes.

La planta de boldo como tal tiene propiedades antioxidantes que previenen enfermedades mediante la reducción de la acción de los radicales libres en nuestro cuerpo, que la convierten en un antibiótico natural y además mejora el sistema inmunológico.

Es importante destacar que el boldo no debe ser consumido por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin antes consultar con su médico, y que tampoco debe ser ingerido por largos periodos de tiempo.

Té de Sen

Es ideal para limpiar  y estimular el sistema digestivo para conseguir mejor movimiento intestinal. Es necesario tener precaución al tomar esté té pues el sen es un laxante natural que debe ser consumido moderadamente, pues trabaja para aliviar la acumulación y el estreñimiento en el colon.

Cabe destacar que es muy  importante que las infusiones con sen sean consumidas  de noche, para sentir sus beneficios en la mañana siguiente, pero al igual que el anterior debes tomarlo con moderación.

Té de melisa o toronjil

Sirve para tranquilizar estados de nerviosismo,  ansiedad, y sobre todo posee propiedades que calman afecciones digestivas  las cuales ayudan  para aliviar la gastritis.

La melisa elimina las náuseas y la sensación de mareos, al ser digestiva y anticarminativa, favorece la asimilación de los alimentos, previniendo la formación de gases y el mal aliento.

Manzanilla

Son numerosos los beneficios de la manzanilla para la salud, sin embargo también aplica para el alivio estomacal que puede venir de sus propiedades anti-inflamatorias y anti-espasmódico. También ayuda a aliviar náuseas y cólicos.

Otra ventaja de la manzanilla es que resulta muy efectiva para combatir el estrés o los nervios que a menudo reflejan sus consecuencias en el estómago. Se dice que estas emociones tienen una relación con las molestias abdominales.

Té de menta o hierbabuena

Puedes combinarla con el poleo, otro té de muy buenos beneficios. El té de menta es antiespasmódico por lo cual previene cólicos que pueden ser muy molestos, ayuda a calmar el ácido estomacal, los gases e inclusive a calmar la diarrea. No es recomendable tomarla de noche por ser muy estimulante.

Té de Hinojo

Favorece especialmente a aquellos que tienen digestiones lentas. Tiene un efecto diurético, lo que ayuda a eliminar líquidos. También alivia la acidez, los gases y los cólicos.

Té de Regaliz

Es de gran alivio para los cólicos puesto que  facilita la expulsión de gases intestinales, puedes prepararla a partir de hinojo seco que puedes encontrar en tiendas naturistas. Su preparación es muy fácil, solo tienes que calentar el agua y añadir el hinojo, no te olvides de colarlo y listo.

Té de Jengibre

Este se ha relacionado con mejoras en los resfriados sobre todo en cuando la garganta esta inflamada, pero también es muy bueno para los intestinos inflamados y además previene las náuseas, gases y dispepsia.

Estas son las mejores recomendaciones para mejorar la digestión del estómago con el té, anímate a probar alguna de estas si tienes molestias y ¡comprueba por ti mismo sus beneficios!

NOTA: Toda la información de los productos en Amazon se actualiza diariamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *